#EstaEsLaNoticiaRD

Las Noticias de la Republica Dominicana, este es un medio digital que les trae información mas un amplio resumen de las mejores noticias a nivel nacional, e internacionales gmail estaeslanoticiard2020@gmail.com numeros de contactos Whatsapp 1829-827-0499, Año 2024. Año xxi Su Portal Digital

David Collado: “La conectividad aérea es un objetivo del gabinete de turismo”

por redacción @estaeslanoticiard

El ministro de Turismo, David Collado, aseguró que la conectividad aérea es el principal objetivo del año 2025 del gabinete de turismo. Refirió que el país viene rompiendo récords años tras años, viniendo del mejor resultado con 10,306,000 visitantes en 2023 cuando nadie pensaba que se llegaría tan rápido a ese número. Indicó que al cierre de 2024 se superó en un 40% las cifras de prepandemia.

Al ofrecer los resultados objetivos por República Dominicana en la edición 45 de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), el funcionario destacó que el esfuerzo que hizo el Gobierno para firmar el acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos comenzó a dar resultados positivos.

En este orden, mencionó que la línea aérea Arajet, financiada por Bain Capital, uno de los fondos de inversión más grandes de Estados Unidos con más de US$113,000 millones, sacó al mercado el segundo día de Fitur la venta de vuelos Miami-Santo Domingo y en un día vendieron 1,000 boletos.

"Nos enfocamos en conseguir 500,000 asientos para este año desde el mercado europeo, ya que representa un 1,300,000 turistas, por lo que es un mercado extremadamente importante y no lo podemos perder”, sostuvo el ministro de Turismo.

Con estos resultados, según Collado, se demuestra que República Dominicana se ha enfocado en fortalecer la conectividad aérea, ya que los boletos hacia el país son extremadamente altos. “Es un abuso lo que hay con el precio de los tickets desde Nueva York, Miami y Puerto Rico. Hay tickets en US$1,300 y US$1,400”. Por esto es una prioridad tener una mejor conectividad aérea y por eso es que hacemos estos acuerdos con las líneas aéreas, refirió.

Explicó que el trabajo debe ser arduo porque ahora hay escasez de aviones, por lo que si se pierde una ruta y la línea aérea lo manda para otro destino, resulta más difícil recuperarlo. “Por eso nos enfocamos en conseguir 500,000 asientos para este año desde el mercado europeo, ya que representa un 1,300,000 turistas, por lo que es un mercado extremadamente importante y no lo podemos perder”, sostuvo el ministro de Turismo. David Collado, al mismo tiempo, destacó que el mercado europeo está golpeado por la inflación y la guerra entre Rusia y Ucrania, por lo que muchos turistas lo que hacen es vacacionar dentro de Europa… @estaeslanoticiard

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *