#EstaEsLaNoticiaRD

Las Noticias de la Republica Dominicana, este es un medio digital que les trae información mas un amplio resumen de las mejores noticias a nivel nacional, e internacionales gmail estaeslanoticiard2020@gmail.com numeros de contactos Whatsapp 1829-827-0499, Año 2024. Año xxi Su Portal Digital

En La Republica del Salvador , en San Isidro acecha la sombra de la minería.

Por redacción @estaeslanoticiard

Vista del río Titihuapa, una de las principales fuentes de agua de San Isidro y sus alrededores. Pobladores dicen que lo protegerán de las actividades mineras. / FOTO LPG, LUIS MARTÍNEZ.

La Asociación Comité Ambiental de Cabañas en Defensa del Agua y la Cultura afirma que más de la mitad del distrito ya fue explorado con anterioridad y temen que la minería regrese y les quite el agua.

auto skip

Con la reactivación de la minería metálica en el país, los pobladores temen que esta actividad regrese a su comunidad y amenace sus fuentes de agua, los árboles que les dan cobijo en los veranos y sus territorios donde han erigido sus casas. Pineda afirma que San Isidro es una de las zonas donde ya se hizo, años atrás, exploración minera de parte de la empresa canadiense OceanaGold, antes Pacific Rim., Durante su estancia en el país, aquella empresa exploró territorio en San Isidro. En un recorrido por la zona, Pineda señala los lugares donde OceanaGold abrió caminos sobre las laderas para que pasaran camiones y dice que en algunos cerros aún permanecen algunos túneles que ahora la vegetación se ha encargado de esconder.

Un equipo de LA PRENSA GRÁFICA solicitó a la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) los estudios de minería que Nayib Bukele dijo que tenía para darle el aval a la Asamblea Legislativa de crear una nueva ley que permita esta actividad, pero esta los declaró confidenciales por secreto comercial. @estaeslanoticiard

Río Titihuapa, en San Isidro, Cabañas Este. Los pobladores temen que este cuerpo de agua sea contaminado si se reactiva la minería en el lugar. / FOTO LPG, GRACIELA AGUILAR. 

Río Titihuapa, en San Isidro, Cabañas Este. Los pobladores temen que este cuerpo de agua sea contaminado si se reactiva la minería en el lugar. / FOTO LPG, GRACIELA AGUILAR. 

Sin embargo, en San Isidro creen que cuando Bukele se refirió por primera vez a esos estudios se tratan de los que realizó Pacific Rim, pues la compañía exploró en Cabañas y también en Morazán.

“Nosotros decimos que (los estudios a los que se refirió Bukele) son los que realizó en esta área (San Isidro) la empresa Pacific Rim. No conocemos otro estudio, a menos que el Gobierno diga que se haya hecho otro. Para nosotros, los estudios a los que él se refiere son estos (de Pacific Rim)”, asegura Pineda.

Y es los pobladores creen que en ese sentido ya hay avances de esta actividad en la zona y cuando se decida a hacer la exploración, San Isidro será el primer lugar. Pineda asegura que todas las comunidades están en contra que vuelva la minería, pero temen expresarlo “a viva voz”. “La gente le tiene miedo al régimen de excepción, que se los lleven detenidos”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *