Flotará Sola forma parte de la colección de guiones Películas que nunca hice,

Era una película difícil de hacer, casi un sueño y una utopía de Diego de La Texera. Poco menos de una veintena de intentos con productores de cine aquí y allá no tuvieron resultado para llevar el libreto a la pantalla grande, pues el guionista asegura que una historia sobre un veterano de Vietnam que regresa y vomita cada vez que ve la bandera de Estados Unidos, de seguro aleja a los menos atrevidos. “Cada vez se hace más difícil que haya alguien valiente que diga vamos a hacer esa película”, dice de La Texera, quien publica el libro Flotará sola (Una película sobre nuestra bandera).
El texto aborda la situación colonial de Puerto Rico, con personajes anexionistas e independentistas mientras batallan a lo largo de la comedia, género que el escritor consideró el ideal para tratar un tema rígido.
“Llega la musa. Llega la idea, pues, ¿qué voy a hacer? Imagínate, voy pensando en mi país. El problema que tenemos, esto y lo otro. La cosa del estatuto que nos quieren anexar a un país que no es nuestro. ¿Cómo le hacemos? Y me pongo a pensar. Y de momento pienso que todo el problema del estatus ha sido tratado con una seriedad y una rigidez vidriosa que casi se parten cada vez que hablan. Se me ocurre que hay que cambiar el lenguaje para convencer a la gente”, apuntó el actor.. Flotará Sola, de publicaciones Gaviota, forma parte de la colección de guiones Películas que nunca hice (Crónicas de mis fracasos). La versión original del libreto data de 1993, aunque lo soñó desde 1977… De momento pienso que todo el problema del estatus ha sido tratado con una seriedad y una rigidez vidriosa que casi se parten cada vez que hablan. Se me ocurre que hay que cambiar el lenguaje para convencer a la gente”
Diego de la Texera Guionista
El filme, ahora libro, narra la vida de un veterano de Vietnam que “dan por muerto, ‘missing in action’, como dicen los gringos. A los cinco o seis años aparece en un intercambio de prisioneros de guerra con el pecho lleno de medallas y tal, y vuelve a su lugar, que es el Falansterio art decó de Puerta de Tierra. De ahí es que entonces empieza a andar por su barrio y empieza a vomitar y vomita y vomita. La abuelita que lo crió y que sabe que de niño odiaba vomitar, dice ‘a este le pasa algo’ y se lo lleva para el Hospital de Veteranos y no tiene nada en el estómago. Se lo lleva para la oficina de la psiquiatra, pa’ la doctora del coco y tampoco… Va al psiquiatra del Hospital de Veteranos el lunes, miércoles y viernes. En un momento la doctora hace un montón de experimentos y descubre que él le tiene fobia a la bandera americana”, ilustró de la Texera para hacer “el cuento largo corto”… “Es una película bien linda, es una película sobre la humanidad”, aseguró a EL VOCERO.
Por su parte, el cineasta se mantiene escribiendo su saga del General Sandino, así como ha tenido “bolitos” actorales, como en la película Perla, protagonizada por Zuleyka Rivera y Carlos Ponce, que pudiera llegar a cines este año. Flotará Sola, descrito como un “texto atrevido para los estándares coloniales” con sobre 300 páginas, está disponible en Librerías Norberto y Librería Laberinto,,,,,,……..
Deja una respuesta