
A través del arte, el diseño y la participación ciudadana, el Proyecto Zacamil busca renovar la “supermanzana” en Mejicanos y transformarla en un referente de arte urbano, espacios verdes y desarrollo para la comunidad… “¿Puede el arte y la creatividad cambiar el mundo?”, se plantea Glen Lasio, director del proyecto Custom Made Stories, antes de responderse él mismo: “después de un año que iniciamos este proyecto, sí creo que el arte puede cambiar el mundo, la creatividad puede cambiar el mundo y puede preparar a las nuevas generaciones para los desafíos que vienen”.….
El complejo multifamiliar Zacamil, conocido como la “supermanzana”, ha sido beneficiado con la iniciativa colaborativa de Proyecto Zacamil, curado por Custom Made Stories (CMS), que se extenderá hasta 2029 y que busca transformar la zona en un hito urbano y de arte público centrado en la comunidad.
Lasio es artista y fundador de Gate44, un estudio de producción de cultura visual en Milán, Italia, especializado en grabado y cofundador de Octavo, un estudio de arquitectura con sede en Valencia. Nacido en Milán y criado entre Italia y Estados Unidos, es además licenciado en Bellas Artes en el Art Institute of Chicago.
Lasio detalla que en el pasado, la Zacamil fue considerada una “zona roja”, marcada por la violencia, desafíos sociales y una comunidad marginada. Aunque la situación, desde un punto de vista de seguridad, mejoró mucho, la fundación se propuso resolver algunos traumas consecuencia de los desafíos sociales, como los elevados niveles de actividad delictiva, a través de sus valores que son la cocreación, la creatividad, la autenticidad y la unión.
Cuando empezaron a pintar y a dejar arte en los edificios, buscaban dignificar los espacios y brindar un beneficio emotivo y psicológico a la comunidad…
“El Proyecto Zacamil es un proyecto de regeneración urbana a través de métodos creativos y de placemaking, que quiere decir el diseño, el desarrollo, la gestión del espacio público con un enfoque comunitario. Significa que, a través de la participación comunitaria, se tiene como objetivo la dignificación de los espacios públicos y fortalecer el sentido de pertenencia y el sentir civil”, explica Lasio.…

El trabajo se realiza en conjunto, con talentos locales e internacionales. Participan arquitectos, artistas, artesanos, diseñadores y creativos de varios tipos que aportan su experiencia y están dispuestos a colaborar en el reto de lograr un futuro sostenible para sus habitantes… ;El proyecto busca busca fomentar la participación de la comunidad, fortalecer vínculos sociales y aumentar oportunidades económicas. Foto LPG: Luis Martínez
Con temáticas diversas, que van desde la identidad hasta la naturaleza, el proyecto abarca 40 edificios en 5 km2 y beneficia directamente a 1,000 familias y 4,000 personas. Tiene un triple enfoque que busca fomentar la participación de la comunidad, fortalecer vínculos sociales y aumentar oportunidades económicas…
“Ha habido un proceso de creación buscando que siempre se tome en cuenta a la gente que habita dentro de la Zacamil, siempre buscando que se den cuenta que ellos son parte, que esta es su casa y que lo único que se busca es un desarrollo económico, social, una libertad y empezar a romper aquellas barreras mentales que se habían creado a partir de una historia de un poco de violencia que habíamos vivido”, dijo Madrid durante un recorrido.
Proyecto Zacamil es un reflejo de la transformación de una comunidad que ha priorizado el arte como una herramienta de cambio social. Así no solo mejora la calidad de vida de sus habitantes, sino también su identidad,, gracias a la prensa grafica del salvador @estaeslanoticiard
Deja una respuesta