#EstaEsLaNoticiaRD

Las Noticias de la Republica Dominicana, este es un medio digital que les trae información mas un amplio resumen de las mejores noticias a nivel nacional, e internacionales gmail estaeslanoticiard2020@gmail.com numeros de contactos Whatsapp 1829-827-0499, Año 2024. Año xxi Su Portal Digital

Noticias de Mexico. El Peso mexicano cae un 2% frente al dólar de los ee.uu tras el anuncio de los aranceles de Donal trump.

La moneda mexicana alcanzó las 21 unidades por dólar en la apertura de los mercados asiáticos

Tipo de cambio de dólar estadounidense a pesos mexicanos

El peso mexicano ha retrocedido un 2% en el mercado de divisas durante la tarde del domingo, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la imposición de aranceles de un 25% a todos los productos mexicanos que ingresar a su país. La moneda mexicana rebasó en pocos minutos la barrera de los 21 pesos por dólar al arranque de las operaciones del mercado asiático durante este domingo..

Trump firmó la orden ejecutiva la tarde del sábado, cuando los mercados se encontraban cerrados, entonces la moneda mexicana se encontraba en las 20,68 unidades por dólar. La orden del republicano señala que la imposición de los gravámenes a las exportaciones mexicanas entrará en vigor el martes 4 de febrero. Esta decisión ha impulsado la incertidumbre sobre la integración comercial de Norteamérica y el futuro del tratado de libre comercio de la región, el TMEC… Los analistas estiman que la moneda mexicana pierda terreno frente al dólar si la incertidumbre sobre el comercio entre ambos países prevalece. “Si los aranceles de 25% prevalecen, el peso podría inicialmente superar los 24 pesos por dólar, con una posterior corrección hacia 23 pesos por dólar a fin de año”, señala un reporte del BBVA México. “El alza en el tipo de cambio del peso-dólar va a compensar parte del arancel. Sin embargo, las exportaciones se verán afectadas, lo mismo que la inversión extranjera directa que llega a México, el empleo formal y el crecimiento económico”, añade Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco BASE.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en Palacio Nacional.

Empresario, político y expresidente de los Estados Unidos. Antes de su carrera política, fue conocido por ser un magnate inmobiliario y personalidad televisiva. Durante su presidencia (2017-2021), Trump generó controversia por sus políticas y estilo de liderazgo distintivo, caracterizado por su enfoque en el nacionalismo económico y la inmigración, así como por su uso activo de las redes sociales para comunicarse directamente con el público.

Durante la tarde del domingo, la moneda mexicana se situaba en las 21,23 unidades por dólar, un nivel que no se había visto desde julio de 2022. El mercado ha presentado un volumen bajo de operaciones durante el domingo, además el lunes 3 de febrero es festivo en México por la conmemoración del Día de la Constitución y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) permanecerá cerrada.. @estaeslanoticiard

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *