#EstaEsLaNoticiaRD

Las Noticias de la Republica Dominicana, este es un medio digital que les trae información mas un amplio resumen de las mejores noticias a nivel nacional, e internacionales gmail estaeslanoticiard2020@gmail.com numeros de contactos Whatsapp 1829-827-0499, Año 2024. Año xxi Su Portal Digital

Ito Bisonó destaca prioridades del Gobierno para la industria,

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes citó algunas de las iniciativas que la institución ha implementado en favor del sector,,, @estaeslanoticiard

Víctor -Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes, resaltó que la política industrial del Gobierno dominicano se erige como un pilar fundamental para lograr la transformación económica sostenible. - Ronny Cruz.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, aseguró que el Gobierno de República Dominicana ha priorizado la industrialización como “eje central” de la agenda de desarrollo económico en el país.

“Este compromiso se materializa con la promulgación de la Ley 240-20 que amplía y actualiza los incentivos de la Ley 392-07, así como el Decreto 588-20, que declara la industrialización como una prioridad nacional”, expresó Bisonó, quien tuvo un discurso en el Foro Económico elDinero 2024, en el Hotel Intercontinental.

Estas medidas, de acuerdo con el funcionario, buscan potenciar la competitividad y la productividad del sector industrial y de las zonas francas, las cuales, a su juicio, son esenciales para el crecimiento económico del país.

Bisonó indicó que la política industrial, como motor de desarrollo, impulsa la competitividad y la innovación de sectores como la manufactura y el comercio, así como la diversificación de la economía dominicana. Además, impulsa la inversión extranjera y la generación de empleos.

Señaló, también, que la política industrial del Estado dominicano se erige como un pilar fundamental para lograr la transformación económica sostenible. “Al fortalecer el sector industrial estamos incrementando la producción, generando empleos de calidad, diversificando la economía y reduciendo nuestra vulnerabilidad ante crisis externas”, puntualizó.

“Entre 2019 y 2023, el sector industrial representó en promedio el 29.8% del producto interno bruto (PIB) y sus contribuciones fiscales alcanzaron el 31% del total de las recaudaciones internas, sumando RD$204,903.3 millones en 2023”, dijo al indicar que el sector ha mantenido un incremento dinámico en sus ventas con un aumento anual del 12.4% y un fortalecimiento constante en sus exportaciones de bienes industriales, las cuales crecieron a una tasa promedio de 2.3% anual desde el 2019, alcanzando los US$8,176 millones en 2023.

Política de Gobierno 

Asimismo, consideró que la política industrial fortalece a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) a través de apoyo con incentivos y facilidades de servicios. Durante su exposición, el ministro de Industria y Comercio destacó las iniciativas que esa institución ha puesto en marcha, entre las cuales resaltan el Plan de Transformación Digital de la Industria Manufacturera Local 2024-2028, el cual busca impulsar la digitalización del sector manufacturero a través de capacitaciones dirigidas al talento humano, así como la implementación de tecnologías.

También, resaltó el Plan Estratégico del Distrito Industrial Haina-Nigua 2023-2027, cuyo propósito es desarrollar los distritos industriales en el ámbito nacional para beneficio de diversos sectores.

“Con el objetivo de simplificar los trámites para el aprovechamiento de los beneficios tributarios, en octubre de 2023 presentamos una hoja de ruta para eliminar los obstáculos al encadenamiento de nuestras industrias locales, como empresas en regímenes especiales”, señaló el ministro.
Agregó que que mediante el Decreto 31-22 se creó un instrumento que permite procesos de compra a las mipymes manufactureras. Este instrumento cuenta con la colaboración de la Dirección General de Contrataciones Públicas.. Señaló que el sello “Hecho en RD” garantiza la calidad y la autenticidad de los productos elaborados en República Dominicana, “consolidando a la manufacturera dominicana como un referente de excelencia”. Esta iniciativa, dijo el ministro, ofrece una ventaja competitiva tanto en el comercio interno como en el de exportación.

Expresó que el desarrollo industrial del país no es posible sin inclusión. En ese sentido, citó el Programa Mujer en la Industria, que busca fomentar la participación femenina en el sector manufacturero.

El sector manufacturero local registró 373,557 plazas formales en 2023, equivalente a un crecimiento de un 8% al compararse con 2019, año prepandemia. En su discurso, Bisonó refirió que el Gobierno dominicano tiene compromiso con la industria mediante políticas públicas que promuevan la competitividad, la innovación y la sostenibilidad.

Ito Bisonó sobre elDinero

Durante su participación, Bisonó destacó los aportes del periódico elDinero en materia económica y financiera. Asimismo, resaltó el Foro Económico como una plataforma para abordar temas económicos “fundamentales” para la toma de decisiones en República Dominicana.

Este evento anual, destacó el ministro de Industria y Comercio, se erige “como un espacio de análisis y reflexión de alto prestigio, donde convergen las ideas más relevantes para impulsar nuestro desarrollo económico y el social”.

“Es importante reconocer el trabajo excepcional del equipo de elDinero, dirigido por Jairon Severino, así como la sobresaliente trayectoria de este medio que ha recibido importantes reconocimientos”, subrayó el ministro de Industria, Comercio y Mipymes para agregar: “Este medio es un ejemplo del periodismo responsable y amplio, además, comprometido con el desarrollo económico de República Dominicana, apoyando con veracidad y transparencia las decisiones que contribuyen a nuestro futuro”.. @estaeslanoticiard

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *