#EstaEsLaNoticiaRD

Las Noticias de la Republica Dominicana, este es un medio digital que les trae información mas un amplio resumen de las mejores noticias a nivel nacional, e internacionales gmail estaeslanoticiard2020@gmail.com numeros de contactos Whatsapp 1829-827-0499, Año 2024. Año xxi Su Portal Digital

NOTICIAS DE ARGENTINA Expertos pronostican que modelo económico de Milei encontrará su límite este año,

Aquel plan estableció por ley una equivalencia de «uno a uno» entre la moneda argentina y el dólar estadounidense, @estaeslanoticiard

Javier Miley, Presidente de Argentina.- Fuente externa.

El GRAN modelo económico impuesto en Argentina por Javier Milei guarda similitudes con el plan de ‘convertibilidad’ de la década de 1990 pero con una velocidad mucho mayor al de aquel modelo y encontrará su límite este mismo año, según expertos del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). De acuerdo a un análisis elaborado por economistas de esta institución, el modelo de Milei, puesto en marcha a finales de 2023, es aplicado «en forma idéntica» al plan de ‘convertibilidad’ que rigió en Argentina entre 1991 y 2002. Aquel plan estableció por ley una equivalencia de «uno a uno» entre la moneda argentina y el dólar estadounidense, un régimen que se volvió insostenible y desembocó a finales de 2001 en una de las peores crisis económicas, sociales y políticas de Argentina.

El modelo de Milei se ha caracterizado por un severo ajuste fiscal, caída de los ingresos de los hogares en términos reales y un tipo de cambio oficial que muchos analistas consideran atrasado, lo que hace perder competitividad al sector exportador e incentivar importaciones que perjudican a la industria local.

El análisis elaborado por los economistas Guillermo Oglietti y Alfredo Serrano Mancilla, del Celag, compara ambos ciclos y busca establecer en qué momento exacto se encuentra el ‘plan de convertibilidad de Milei’.

«Milei, en un año como presidente, ha pisado tanto el acelerador que, a día de hoy, ha cumplido 6.8 años del ciclo de la convertibilidad, lo que equivale al 62% de los 11 años que duró este plan», calcularon los expertos.

A este ritmo, según avizoran los economistas, «el esquema económico de Milei encontrará los límites que dieron fin al modelo de la convertibilidad antes de terminar el 2025».

En términos de perjuicio a los trabajadores, mientras el esquema de ‘convertibilidad’ tardó 4 años en reducir al 44% su participación en el PIB, el modelo de Milei la bajó en solo un año al 43.2% -desde el 45.5% de 2023- por el «desplome» de los salarios reales.

«La predisposición que tiene el Gobierno nacional a desregular toda la economía -a excepción de las pretensiones salariales de los trabajadores en los convenios colectivos- indica que seguirá el mismo derrotero de caída sin recuperación a la vista», asevera el informe, que también marca un alza más acelerada en la tasa de desempleo respecto al ciclo de la ‘convertibilidad’.

Los economistas observaron que durante la ‘convertibilidad’ las reservas internacionales del Banco Central argentino llegaron a su máximo en 1998, cuando ya se había agotado el grueso de los ingresos por las privatizaciones de empresas, acumulando unos US$35,000 millones que, ajustando por la inflación en dólares de los Estados Unidos, equivaldrían actualmente a US$67,000 millones.

Según el informe, durante el Gobierno de Milei, la trayectoria también parece haber encontrado un techo en torno a los US$30,000 millones que alcanzó en abril de 2024.

Por otra parte, los expertos señalaron que en ambos modelos hay un atraso cambiario (abaratamiento del precio del dólar como instrumento para controlar la inflación), exponiendo a la producción argentina a la competencia externa en condiciones desventajosas. Tras analizar una decena de variables de este tipo, los economistas concluyen que el actual esquema «está adelantando etapas y envejeciendo prematuramente, pero lo hace a distintos ritmos». @estaeslanoticiard

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *