La manifestación es respaldada por varios sectores de la comunidad universitaria. @estaeslanoticiard

Los portones del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) amanecieron bloqueados este miércoles, como señal del inicio de un paro de 24 horas decretado por múltiples sectores de la comunidad universitaria en rechazo a medidas tomadas por la jefatura de la institución….
Asimismo, a los reclamos se unió la oposición a la designación de Miguel Muñoz como presidente interino de la UPR la semana pasada.
“El paro lleva corriendo desde las 5:00 a.m. Todos los portones están cerrados, tenemos ya presencia de estudiantes tanto en el portón principal en la (avenida) Ponce de León como en (el portón que da acceso al área de Ciencias) Naturales”, indicó el representante estudiantil de Río Piedras ante la Junta Universitaria, Edward Maldonado Rosa, en entrevista telefónica.. El líder estudiantil detalló que el portón de Facultad de Naturales, que da a la avenida Barbosa, es la vía de acceso hacia el interior del recinto. Los manifestantes dejan pasar tanto a investigadores que deben atender proyectos, como a personal y visitantes de la Clínica de Asistencia Legal de la Escuela de Derecho.. El líder estudiantil detalló que el portón de Facultad de Naturales, que da a la avenida Barbosa, es la vía de acceso hacia el interior del recinto. Los manifestantes dejan pasar tanto a investigadores que deben atender proyectos, como a personal y visitantes de la Clínica de Asistencia Legal de la Escuela de Derecho.. La rectora del recinto de Río Piedras, Angélica Varela Llavona, emitió, el martes, una carta circular en la cual aseguró que este miércoles continuarán las labores académicas y administrativas.
“Los docentes tienen la opción de utilizar métodos alternos de enseñanza como de costumbre. Se instruye a no penalizar a aquellos estudiantes que se hayan visto precisados a ausentarse o no hayan podido completar o entregar trabajos, asignaciones o pruebas señaladas para ese día”, sostuvo la rectora riopedrense.. “Confiamos en que el diálogo prevalecerá y esta situación pronto sea subsanada. Apreciamos el compromiso y la colaboración de todos los sectores de nuestra comunidad universitaria”, agregó.
Por su parte, el presidente interino, en entrevista el martes con El Nuevo Día, reconoció el derecho de la comunidad universitaria para realizar manifestaciones. No obstante, argumentó que la “inestabilidad” causada por la paralización de labores académicas y administrativas por las manifestaciones tiene consecuencias negativas para la institución.
Asimismo, hizo un llamado a realizar las protestas de manera pacífica y recordó que, bajo su primera administración al mando de la UPR, en el recinto de Río Piedras se reportó una agresión contra la entonces rectora, Ana Guadalupe.
“Tienen todo el derecho a manifestarse. Eso es lo bonito, lo que es bueno de la democracia, pero que respeten el derecho de aquellas personas que quieren ir a trabajar, de los estudiantes que quieren ir a estudiar, y no forcemos o bloqueemos los portones para impedir el trabajo que tiene que realizar compañeros que no estén de acuerdo. Que esa diversidad de la que tanto se habla se mantenga de todos los lados”, indicó Muñoz… @estaeslanoticiard
Deja una respuesta