#EstaEsLaNoticiaRD

Las Noticias de la Republica Dominicana, este es un medio digital que les trae información mas un amplio resumen de las mejores noticias a nivel nacional, e internacionales gmail estaeslanoticiard2020@gmail.com numeros de contactos Whatsapp 1829-827-0499, Año 2024. Año xxi Su Portal Digital

EL Diputado Miguel Arredondo Quezada Someten proyecto de ley que busca atraer inversión y reducir “la pobreza extrema” en la provincia de San Pedro de Macoris.

Las empresas tendrán la posibilidad de ofrecer formación profesional a los residentes, mejorando sus habilidades y ampliando sus oportunidades de empleo.. @estaeslanoticiard

S

SANTO DOMINGO.- El diputado Miguel Arredondo Quezada, representante del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por San Pedro de Macorís, depositó en el Congreso Nacional un proyecto de ley que propone la exención de impuestos para empresas que decidan instalarse en los municipios de ConsueloQuisqueya y la comunidad de Santa Fe.. Esta iniciativa tiene como objetivo incentivar la inversión, promover el desarrollo económico, generar empleos y sacar a estas localidades de “la pobreza extrema”. El proyecto de ley establece incentivos fiscales que buscan convertir a estos municipios en destinos atractivos para la inversión nacional e internacional. Según el diputado Arredondo, la medida apunta a fomentar la diversificación económica, mejorar las condiciones de vida de los habitantes y reducir los altos niveles de desempleo.

El proyecto incluye disposiciones fundamentales para su implementación: 1. Exenciones fiscales: Las empresas estarán exentas del pago de impuestos durante el primer año de constitución, instalación y operación en cualquiera de los tres municipios. 2. Requisitos: Para acceder a estos beneficios, las empresas deberán: – Registrar formalmente su operación en los municipios seleccionados. – Presentar un plan de inversión que detalle el monto de la inversión, el número de empleos a generar y la naturaleza de las actividades económicas – Comprometerse a operar por un periodo mínimo de diez años. – Cumplir con las leyes laborales, medioambientales y de seguridad vigentes. Creación de empleos: Las empresas que se establezcan en estas áreas generarán múltiples oportunidades laborales para la población local, reduciendo significativamente el desempleo.

Desarrollo económico: La llegada de nuevas compañías contribuirá al crecimiento económico y a la diversificación de la economía local. Mejora en infraestructura: La instalación de empresas incentivará el desarrollo de infraestructuras como carreteras, servicios públicos y transporte. Capacitación laboral: Las empresas tendrán la posibilidad de ofrecer formación profesional a los residentes, mejorando sus habilidades y ampliando sus oportunidades de empleo. @estaeslanoticiard 3. Supervisión y control: El proyecto designa a la Dirección General de Impuestos Internos, junto con los ministerios de Trabajo, Medio Ambiente y Salud Pública, como entidades responsables de supervisar el cumplimiento de las obligaciones de las empresas beneficiadas. 4. Revocación de beneficios: Las empresas que incumplan las disposiciones legales, trasladen sus operaciones fuera de los municipios antes de cumplir con el periodo mínimo establecido o cometan fraudes fiscales, perderán los beneficios otorgados. Beneficios del proyecto: Creación de empleos:  Las empresas que se establezcan en estas áreas generarán múltiples oportunidades laborales para la población local, reduciendo significativamente el desempleo. Desarrollo económico: La llegada de nuevas compañías contribuirá al crecimiento económico y a la diversificación de la economía local.

Mejora en infraestructura: La instalación de empresas incentivará el desarrollo de infraestructuras como carreteras, servicios públicos y transporte. Capacitación laboral: Las empresas tendrán la posibilidad de ofrecer formación profesional a los residentes, mejorando sus habilidades y ampliando sus oportunidades de empleo.. @estaeslanoticiard

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *