Por Redacción @estaeslanoticiard

Elon Musk prohíbe el contenido de Disney Proud en X y dice que ‘Woke’ no es para niños, En el mes de February 23, 2025. Según se informa, Eloп Musk, el director ejecutivo de X (anteriormente Twitter), ha bloqueado el tema del Orgullo de Disney en su plataforma, afirmando que los mensajes “conscientes” no son adecuados para los niños… Musk, conocido por sus opiniones abiertas sobre diversos temas políticos y culturales, se ha posicionado cada vez más como un crítico vocal de lo que él describe como cultura “consciente”.
Su última acción, que implica bloquear o limitar el acceso a las publicaciones de Disney relacionadas con el Orgullo, ha reavivado los debates sobre la intersección de la responsabilidad corporativa, la libertad de expresión y los medios de comunicación para niños. La controversia surge de los esfuerzos de Disney por promover la diversidad y la inclusividad a través de varias campañas del Orgullo, que han sido parte de un esfuerzo más amplio de la compañía para fomentar la aceptación y la visibilidad de la comunidad LGBTQ+. Hoy por Estas iniciativas, en particular la campaña Pride Moon, han hecho que Disney cree y comparta un contenido que celebre los derechos LGBTQ+ y los represente en sus películas, programas de televisión y parques temáticos. Sin embargo, la postura de Musk sobre este tema parece reflejar su insatisfacción más amplia con lo que él ve como una creciente aceptación por parte del mundo corporativo de las eras sociales progresistas.
Eloísa Musk afirma que Obama allanó el camino para la candidatura de Trump a la Casa Blanca
En una serie de publicaciones en X, Musk criticó la idea de introducir ideologías políticas o sociales en la educación de los niños, afirmando que dicho contenido podría ser inadecuado para sus audiencias. Sus comentarios han provocado un acalorado debate sobre el papel de corporaciones como Disney en la promoción de causas sociales, con algunos argumentando que la compañía simplemente está siendo excluyente y apoyando a grupos des-representados, mientras que otros, incluido Musk, argumentan que los niños deberían ser protegidos de lo que ellos consideran un contexto político o ideológico. El comentario de Musk de que “lo consciente no es para los niños” se basa en una división cultural más amplia en los EE. UU. sobre cómo deben abordarse las cuestiones de raza, género y sexualidad en la vida pública, especialmente en la programación infantil. Si bien Disney y muchas otras compañías han adoptado la diversidad como un valor central en sus ofertas de medios, existe una reacción creciente de algunos segmentos de la población que sienten que estas compañías están priorizando la corrección política por sobre los valores tradicionales..

La postura de Elo Musk ha resonado con algunos de sus seguidores en X, quienes comparten sus opiniones sobre el impacto de la cultura “despierta” en los niños
Argumentan que la influencia de los niños debería seguir siendo neutral y no impulsar épocas sociales o políticas específicas. Por otro lado, los críticos de la actitud de Musk señalan que las iniciativas Pride de Disney son un paso importante hacia la formalización de la representación LGBTQ+ en los medios tradicionales, en particular para los espectadores jóvenes que pueden beneficiarse al ver diversas identidades reflejadas en los medios que utilizan.
Disney, por su parte, ha comenzado a abogar por la inclusividad, defendiendo su código Pride como parte importante de su compromiso con la diversidad y el respeto por todas las personas. La empresa sostiene que los niños, a medida que crecen, deben estar expuestos a una variedad de perspectivas y aprender a apreciar diferentes identidades y orígenes, lo que en última instancia fomenta la empatía y el entendimiento. Este debate abierto pone de relieve la amplia conversación cultural en torno al papel de las corporaciones en la configuración de los valores sociales.
Las acciones de Musk podrían verse como un intento de frenar lo que él percibe como un exceso de intervención corporativa en cuestiones sociales, mientras que Dissey y otros ven su cooperación como parte de una misión más amplia para crear un mundo más inclusivo A medida que las plataformas de redes sociales como X comienzan a amplificar estas discusiones culturales, es probable que el choque sobre el contenido “despierto” de los medios infantiles disminuya en algún momento..

Pues Si bien el bloque de Musk sobre el tema Pride de Disney en X ha generado apoyo y críticas, está claro que la conversación sobre cómo abordar la inclusividad en la programación infantil está lejos de terminar. El resultado de este debate cultural opuesto podría tener implicaciones significativas para la forma en que empresas como Disney y plataformas de redes sociales como X abordan el tema y los mensajes que eligen compartir con el público…
El CEO de Google lo prohibió oficialmente
Publicado por la pagina Oficial de ELON MUSK 23 de febrero de 2025 Google Calendar tras recibir una solicitud de Elon Musk. La medida rápidamente atrajo la atención del público y provocó mucha controversia en las plataformas de redes sociales.. El incidente se derivó de una serie de declaraciones realizadas por Elon Musk en las redes sociales, en las que expresó su desaprobación de que apareciera contenido relacionado con el Mes del Orgullo en las plataformas tecnológicas. Esto provocó mucha presión sobre las principales empresas tecnológicas, incluido Google. Poco después, los usuarios notaron que el Mes del Orgullo había sido eliminado de Google Calendar, uno de los servicios de gestión del tiempo más populares del mundo.

La reacción del público se divide en dos opiniones encontradas. Algunos usuarios creen que Google tiene derecho a decidir qué contenido se muestra en su plataforma y esto no significa que la empresa esté en contra de la comunidad LGBTQ+. Sin embargo, la mayoría de las organizaciones que apoyan a la comunidad LGBTQ+ han criticado esta decisión, diciendo que Google se deja influenciar por presiones externas en lugar de mantener la neutralidad en cuestiones sociales.

A lo largo de los años, Google ha sido conocida como una de las empresas tecnológicas con políticas abiertas, que apoyan la diversidad y la inclusión. La eliminación de contenido relacionado con el Mes del Orgullo ha hecho que muchas personas cuestionen la postura de la empresa sobre importantes cuestiones sociales. Algunos empleados de Google también han expresado su descontento con la decisión y han pedido a la empresa que proporcione una explicación oficial. Si bien no hay una respuesta oficial de Google sobre el motivo exacto de esta decisión, el incidente sigue atrayendo la atención de los medios y los usuarios de todo el mundo. La pregunta es si esto es una señal de un cambio más amplio en el enfoque de las corporaciones tecnológicas hacia las cuestiones sociales.. @estaeslanoticiard
Deja una respuesta