#EstaEsLaNoticiaRD

Las Noticias de la Republica Dominicana, este es un medio digital que les trae información mas un amplio resumen de las mejores noticias a nivel nacional, e internacionales gmail estaeslanoticiard2020@gmail.com numeros de contactos Whatsapp 1829-827-0499, Año 2024. Año xxi Su Portal Digital

El Sector Empresarial Dominicano. Se Impone Cada día mas, y se opone al aumento salarial, lo manejan a su antojo otra vez mas.

Eddy Olivares: Mañana tendremos una decisión sobre el aumento salarial , hoy un 10 % de aumento para el salario mínimo del sector privado no sectorizado. Por redacción @estaeslanoticiard

El DR. Eddy Olivares Ministro de Trabajo de la Republica Dominicana.

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, abordó la propuesta del presidente Luis Abinader en relación con el aumento salarial, destacando que el mandatario presentó una oferta inicial de un 20 %, sin contemplar una cifra menor. En contraste, el sector sindical planteó una contrapropuesta de un 30 %, mientras que los empresarios proponen un 10 %. Olivares subrayó que, con estas tres propuestas —30 %, 20 % y 10 %—, la cifra del 20 % se establece como el punto intermedio.. @estaeslanoticiard

NOTICIAS DEL MINISTERIO DE TRABAJO

El sector empresarial dominicano propuso un 10 % de aumento para el salario mínimo del sector privado no sectorizado. Ante esta propuesta, las centrales sindicales se retiraron a analizar las argumentaciones de los patrones. Además, el sector empresarial propuso el 10% con la opción de ser chequeado el próximo año 2026. “La propuesta del sector empresarial, como ya bien le dijo el presidente del comité, es de un 10% para ser aplicado efectivo el primero del mes de abril. del año 2025. Con la apertura de que el año próximo podamos hacer otro ajuste por la inflación que se acumula en este año”, expresó la presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana ( Copardom),. Argumentaron que los empresarios toman como factor para aumentar los salarios la inflación acumulada de dos años para atrás, 2023-2024.”Le sumamos un por ciento de productividad y como quiera le sumamos un por ciento adicional y ese por ciento adicional nos dio un 10 %. No estamos proponiendo fraccionar ese 10, sino aplicarlo efectivo primero de abril”, precisó la señora Izquierdo. para grupo multi-medios digitales #EstaEslaNoticiaRD.

“El 20 % es el intermedio, al final de cuentas”, indicó el ministro, y agregó que la suspensión de la reunión programada para hoy responde a la necesidad de llegar a un consenso.

“Mañana (miércoles), al mediodía, se estará reuniendo el Comité Nacional de Salario para conocer ya las tres propuestas y tomar una decisión. Mañana tendremos una decisión. El esfuerzo que hemos hecho para lograr el consenso se reflejará en el día de mañana”, afirmó Olivares. El ministro destacó el rol del sector empresarial, calificándolo de “liderazgo maduro” y de gran responsabilidad en el proceso. 

Asimismo, reconoció el aporte del sector sindical, calificándolo como un “sindicalismo maduro” que contribuye al crecimiento del país. Respecto a la posibilidad de que, los empresarios no cedan, el Gobierno y el sector sindical establezcan una tarifa, Olivares afirmó: “Es un organismo tripartito. El propósito de nosotros es siempre que haya un acuerdo, un consenso. Estoy convencido de que no será necesario, de modo que ya mañana tendremos una decisión sobre el salario”. Comité Nacional de Salarios 

Más temprano, Ángel Martín Mieses, director general de Salarios, informó sobre la posposición de la reunión programada para hoy con respecto a las negociaciones salariales, indicando que se reprogramará para este miércoles a las 12 del mediodía.  En sus declaraciones, aclaró que el sector empresarial no se había negado a participar, sino que de manera conjunta se decidió ampliar el plazo y continuar el estudio de las propuestas. “Estamos en negociaciones entre los tres sectores y quiero informarles que la reunión que habíamos convocado para hoy ha sido reprogramada para mañana”, explicó Mieses. Aseguró que tanto los empresarios como los sindicalistas están en constante diálogo, y que no ha habido ninguna indecisión de los participantes. 

  • El objetivo es lograr una resolución positiva para los trabajadores.

En cuanto a las discusiones, Mieses señaló que, aunque cada sector tiene su propia postura, la propuesta del Gobierno sigue siendo un aumento salarial del 20 %. “El presidente lo dijo ayer, estamos planteando un 20 % y estamos abiertos a seguir negociando para llegar a un acuerdo que beneficie a todos”, afirmó. El director de Salarios destacó que, aunque las reuniones entre los sectores se mantienen de forma constante, se espera que mañana se llegue a un acuerdo final que satisfaga a las partes involucradas. “Esperemos que mañana lleguemos a una solución favorable“, concluyó Mieses… @estaeslanoticiard

| Posponen para mañana la reunión del Comité Nacional de Salarios El CNS convocó para mañana miércoles, a las 12:00 del mediodía, en respuesta a una solicitud del sector empresarial.

La reunión del Comité Nacional de Salarios ( CNS), pautada para este martes al mediodía, fue pospuesta para mañana miércoles a la misma hora, a solicitud del sector empresarial.

La suspensión se anuncia tras el presidente Luis Abinader reiterar su posición de que el aumento salarial debe ser de un 20 %, decisión basada en estudios económicos.

“Lamentablemente por algunos inconvenientes que no nos explicaron cuáles específicamente, la reunión de hoy se suspende para mañana a la misma hora, al mediodía, a la 12”, expresó Gabriel del Río, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista ( CASC).

Destacó que las centrales “mantenemos nuestra posición de mejorar los salarios de los trabajadores, los salarios mínimos no sectorizados”. 

RELACIONADOS Sobre el tema, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, dijo que mañana tendremos una decisión dentro del marco de lo que establece el mecanismo para el aumento del salario mínimo.

“El propósito de nosotros es siempre que haya un acuerdo, un consenso”, expresó Olivares.

Gobierno defiende propuesta de aumento salarial de un 20 %

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *