
SANTO DOMINGO.- El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) y la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Colac) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible del sector cooperativo de ahorro y crédito en la República Dominicana y América Latina. El acuerdo fue rubricado en Santo Domingo por Maritza López de Ortiz, presidenta administradora del Idecoop, y Alberto Mora Portuguez, gerente general de Colac. Ambas partes se comprometieron a promover la integración, capacitación, innovación tecnológica y fortalecimiento de las cooperativas, en sintonía con los principios y valores del cooperativismo. Este acuerdo representa una gran oportunidad para fortalecer el movimiento cooperativo, promover la inclusión financiera y contribuir al desarrollo social y económico de nuestras comunidades”, expresó López de Ortiz. “Estamos comprometidos en trabajar de la mano con nuestros aliados para construir un sistema más fuerte, innovador y sostenible en toda la región”.
Según un comunicado oficial, el convenio contempla el intercambio de conocimientos, la ejecución de programas de formación, el fomento a la transformación digital y la colaboración en proyectos estratégicos en beneficio de las comunidades y sus asociados. Colac, organización de reconocimiento internacional con estatus consultivo ante las Naciones Unidas, aportará su experiencia en asesoría técnica, gobernanza, gestión financiera y sostenibilidad. Por su parte, Idecoop contribuirá con su conocimiento del contexto local y su papel regulador y de fomento del sistema cooperativo dominicano.
Este acuerdo representa un paso significativo hacia la consolidación de un modelo cooperativo más sólido e inclusivo en América Latina y el Caribe, con impacto directo en la mejora de la calidad de vida de las personas y sus comunidades.
Idecoop interviene la cooperativa Coop Capital por irregularidades

SANTO DOMINGO.– El Consejo de directores del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) informó este viernes mediante la resolución 01-24, la intervención de la Cooperativa de Ahorro, Crédito y Servicios Múltiples Capital (Coop Capital), tras detectar irregularidades en su gestión administrativa, financiera y de gobernabilidad. De acuerdo a una nota de prensa, esta intervención es resultado, de un proceso de supervisión especial que se ha venido realizando desde octubre del año pasado. Maritza López de Ortiz, presidenta administradora del Idecoop, explicó que la intervención tiene como principal objetivo proteger y salvaguardar el patrimonio de los socios de Coop Capital.
Asimismo, detalló que la medida abarca todo el patrimonio de la cooperativa intervenida e incluye una investigación exhaustiva para determinar a los responsables de las irregularidades identificadas durante el proceso de supervisión. En el Idecoop estamos comprometidos con la transparencia, el cumplimiento de las normativas y la protección de los intereses de los cooperativistas. Por eso, esta intervención es fundamental para garantizar que Coop Capital opere dentro de los parámetros legales y en beneficio de sus socios», indicó López de Ortiz.
El proceso de intervención se ha llevado a cabo de acuerdo con las normas jurídicas establecidas en la Ley 127-63 y su reglamento de aplicación, que regula el ejercicio del cooperativismo en el país. Además, se ha actuado en ejercicio de la competencia otorgada por la Ley 31-63, que creó el Idecoop como entidad reguladora del sector cooperativo. La investigación continuará su curso para esclarecer los hechos y tomar las medidas correspondientes para evitar futuros perjuicios a los socios y al sistema cooperativo en general.
Idecoop dice no encontró irregularidades en préstamos a Kimberly Taveras
SANTO DOMINGO.- El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), informó este jueves que no encontró ninguna irregularidad en la forma en la que Kimberly Taveras, ministra de la Juventud, obtuvo varios préstamos en las cooperativas; Agropecuaria de Producción, Mercadeo y Servicios Múltiples, (COOP-APROMER) y la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples Para el Desarrollo de Moca (COOP-DEMO), para la compra de unos camiones colectoras de basura. Mediante un comunicado de prensa, la gerencia de fiscalización y el departamento legal del IDECOOP, indicó que se trasladaron a las oficinas de estas empresas cooperativas para realizar una inspección a las operaciones de estas instituciones y luego de un análisis exhaustivo revisando estatutos, manuales de procedimientos y verificando las operaciones financieras de estas cooperativas, se comprobó que la cooperativa COOP-APROMER ha otorgado tres préstamos a Sra. Taveras y que los mismos se realizaron con las condiciones que los demás prestatarios de estas empresas de la economía social y solidaria. IDECOOP, aclara que en el modelo de cooperativas abiertas establecido en la Ley No.127, estas pueden ofrecer sus servicios a cualquier ciudadano y/o entidad que puedas demostrar solvencia moral y económicas que no pongan en riesgos su capital y que allá suficientes evidencias de que el financiamiento sea utilizados para actividades licitas. En esta modalidad de cooperativa calificó la ministra de la Juventud en licencia, para ser beneficiaria de préstamos a tasas más atractivas que en los bancos comerciales.
En la inspección realizadas por técnicos de la institución responsables de regular el sistema cooperativo dominicano, se revisaron y obtuvieron todas las documentaciones que afirman que las operaciones crediticias otorgada a Taveras se efectuaron cumpliendo todos los requisitos establecidos por los estatutos sociales y los manuales de procedimientos de las empresas cooperativas. Asimismo, los prestamos contraídos con (COOP-APROMER) que hacienden a RD$35, 878,593.90, y al verificar los estados de cuentas, los mismos se encuentran al día y fueron otorgados con las debidas garantías y contratos fidedigno en el año 2019.
El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, también hizo una verificación a la cooperativa (COOP-DEMO) en las mismas condiciones y se encontró que los prestamos vigente por la suma de RD$ 12,891,000.00 que fueron otorgados con la correspondiente garantías, lo que asegura que la cooperativa no corre ningún riego con sus capitales ni tampoco que la deudora haya incurrido en negocio de dudosa reputación, declaro el IDECOOP en nata hecha pública a los medios de prensa. Sobre Idecoop
Idecoop, es la institución responsable regular el sistema cooperativo dominicano amparado en la Ley No.31.63 que crea el instituto y la Ley No. 127-64 que rige las cooperativas y las formas de operación de este modelo económico, que persigue el fomento del cooperativismo y la expansión de la economía social solidaria.

Deja una respuesta