#EstaEsLaNoticiaRD

Las Noticias de la Republica Dominicana, este es un medio digital que les trae información mas un amplio resumen de las mejores noticias a nivel nacional, e internacionales gmail estaeslanoticiard2020@gmail.com numeros de contactos Whatsapp 1829-827-0499, Año 2024. Año xxi Su Portal Digital

La Explosiva historia del bikini…

“La próxima vez que vayas a la playa, tendrás algo curioso que contarle a la persona que tendrás a tu lado” por GREGORY LOPEZ.

Ysabel Mora - Trajes de baño para mujeres de 20 años | Moda ...

El nombre del ‘bikini’ se lo debemos a una estríper (sí, la palabra ‘estríper’ existe; es la forma españolizada de ‘stripper’ para referirse a la persona que practica el estriptís, es decir, que profesionalmente se desnuda en público).

Resulta que un ingeniero francés de automóviles, Louis Reard, inventó el famoso traje de baño de dos piezas que vemos comúnmente en las playas hoy día. Era el año 1946 y, hasta aquel entonces, las mujeres solían ir muy vestidas y recatadas a los balnearios franceses. Ante esto, no era de sorprenderse que la presentación de un traje de baño que dejaba muy poco a la imaginación iba a causar furor y escándalo entre el público conservador de aquella época.. Ante esto, a Reard se le hizo muy difícil conseguir una modelo profesional que estuviese de acuerdo en mostrar su cuerpo casi desnudo vistiendo ese revolucionario traje de baño. Su única opción era contratar los servicios de una persona acostumbrada a mostrar, en público, su cuerpo al natural.

Década por década: la evolución del traje de baño femenino ...

La fecha fue el 5 de abril de 1946 en la Piscine Molitor, una piscina pública muy popular en París. Micheline Bernardini, una joven de solo 19 años de edad, francesa de ascendencia italiana, se hizo famosa ese día al ser la primera mujer en exhibir en público el nuevo y revolucionario traje de baño. En aquel entonces, Micheline trabajaba como bailarina nudista en el famoso Casino de París.

Década por década: la evolución del traje de baño femenino ...

El nombre ‘bikini’ también se le debe a ella. Cuando Louis Reard le pidió que modelara ante los parisinos el innovador traje de baño, ella dijo: “Este desfile va a ser más potente que la bomba del atolón Bikini”.

Década por década: la evolución del traje de baño femenino ...

Un ‘atolón’ es una isla coralina oceánica que suele tener una forma de anillo. Es un proceso que toma miles de millones de años, mediante la formación de un coral que rodea una isla volcánica. Con el paso del tiempo, el coral crece y la isla se hunde, dejando un lago en el interior del anillo coralino.

Marilyn Monroe, espléndida lucieron un

Pues resulta que cinco días antes del famoso desfile de Micheline Bernardini, los Estados Unidos habían hecho una prueba nuclear en el atolón Bikini, uno de los atolones que componen las islas Marshall en el océano Pacífico. Esa noticia estuvo muy fresca en la mente de todos durante aquellos días, y Micheline hizo aquel comentario que cambiaría el rumbo de la historia. A partir de ese día, el bikini sería una palabra muy común alrededor del mundo.

Bikini: 70 años de historia de la estrella del verano

LA PUBLICIDAD El impacto que Micheline tuvo en París con su bikini fue extraordinario. En los días subsiguientes, la bailarina recibió unas cincuenta mil cartas de admiradores. Pero la moda del bikini aún tardaría unos años en popularizarse. No fue hasta el 1960 que se dispararon las ventas de este traje de baño gracias a la hermosa y sensual actriz francesa Brigitte Bardot, quien posaba ante las cámaras, vistiendo sus provocadores bikinis, en las playas del Mediterráneo francés. Luego, actrices como Marilyn Monroe y Jane Fonda trajeron la moda del bikini a los Estados Unidos.

Década por década: la evolución del traje de baño femenino ...

Al final, resulta interesante conocer los orígenes de muchos términos que usamos día a día; la historia del bikini es un ejemplo de esto. La próxima vez que vayas a la playa, tendrás algo curioso que contarle a la persona que tendrás a tu lado, gracias a Micheline Bernardini, la estríper francesa que, sin saberlo, creó una palabra que sería parte del léxico de muchos países alrededor del mundo…

Década por década: la evolución del traje de baño femenino

Un recorrido desde el 1800 hasta las tendencias de este verano. De los vestidos largos a la bikini como símbolo de la liberación femenina. Las texturas, cortes y colores que marcaron una prenda que hoy es un must en todos los guardarropas del mundo.

os trajes de baño de los 60 fueron conservadores, pero favorecedores. Las bañistas en los 60 veían a los trajes de baño y accesorios como afirmaciones de la moda. Los trajes de bajo fueron acerca de colores, diseños y telas que resaltaban los ojos, pómulos o maquillaje de baño a quien los portaba. Al inicio los

Marilyn Monroe, espléndida lucieron un

Marilyn Monroe, espléndida lucieron un traje de baño de una sola pieza siempre acompañada de paraguas para completar el look de playa Hasta la llegada de la bikini en 1946, las mujeres lucieron trajes de baño de una sola pieza que cubrían su cuerpo por un cuestión de moralidad, pero también para no exponer sus pieles al sol…

Ilustración de 1798 donde hombres

Si bien esta pieza se convirtió en un símbolo de liberación femenina y desde su irrupción se hicieron comunes los trajes de baño de dos piezas, en los ’90 uno de los estilos más buscados era el enterizo, que fue popularizado por la serie Baywatch y que hoy vuelve con fuerza para esta temporada de calor.  Un repaso década por década por esta indispensable prenda del guardarropas femenino. No fue hasta principios del siglo XIX que nadar se convirtió en una actividad de recreación. Tanto hombres y mujeres disfrutaban del agua con ropa. Usaban vestidos y por debajo pantalones largos, y sombreros para mantener su piel totalmente pálida, que en ese entonces era símbolo de estatus social.. @estaeslanoticiard

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *