
La diputada del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la provincia Santo Domingo y panelista del programa Panorama de la Mañana, Kimberly Taveras.
La diputada del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la provincia Santo Domingo y panelista del programa Panorama de la Mañana, Kimberly Taveras, anunció que asumirá un rol más activo en la fiscalización de funcionarios del Gobierno dominicano desde el Congreso Nacional, asegurando que llamará a rendir cuentas a diversos incumbentes, entre ellos el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos, y al responsable del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promesecal).
Durante su intervención en el espacio transmitido por Panorama 96.9 FM, Taveras destacó que su decisión responde a la necesidad de transparencia y rendición de cuentas en la administración pública para lo que según sus palabras fue elegida por más de 22,000 electores…. “A partir de hoy, no solo presentaré proyectos de ley y resoluciones, sino que también ejerceré mi función fiscalizadora como legisladora. Vamos a llamar a los funcionarios al Congreso para que expliquen por qué ciertas cosas no se han hecho”, afirmó. Entre las áreas que pretende investigar, mencionó el retraso en la culminación del Metro de Los Alcarrizos y la falta de acceso a los medicamentos de alto costo, pese al incremento del presupuesto en ese sector.
Asimismo, la diputada insistió en que su iniciativa no busca desacreditar a nadie, sino ofrecer respuestas a la población. “Si el gobierno del cambio quiere ser diferente, el Congreso también tiene que ser diferente”, subrayó. Taveras hizo un llamado a sus compañeros de partido y a la ciudadanía a respaldar su postura de mayor control sobre la gestión de los recursos estatales, indicando además que esta iniciativa beneficia al presidente Luis Abinader y todo el Gobierno.

Político.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) cerró la campaña presidencial y congresual en todo el país con caravanas simultáneas. Hoy sábado, también se llevó a cabo en el municipio de Pedro Brand, con sus distritos La Guayiga y La Cuaba, localidad donde nació Kimberly Taveras, quien está presentando su candidatura a diputada de la circunscripción 5… En la caravana participaron la vicepresidenta Raquel Peña, el coordinador de la circunscripción 5 Tony Peña Guaba y el candidato a senador de la provincia de Santo Domingo, António Taveras. Se espera que el presidente visite Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste y Santo Domingo Este….
Kimberly Taveras insta a contrarrestar el abuso sexual infantil en el país. En febrero 2024
| | Santo Domingo –Kimberly Taveras llamó a la sociedad dominicana a contrarrestar el abuso sexual infantil, flagelo que en República Dominicana se sitúa en un momento crítico, en el que la urgencia de acción se hace palpable a través de estadísticas alarmantes y la necesidad de un enfoque multidimensional para proteger a los niños y adolescentes. Taveras agregó: “En el tejido de nuestra sociedad, donde los principios de justicia y rehabilitación se entrelazan con las esperanzas y los sueños de un futuro más justo, se encuentra una urgente necesidad de reevaluar y fortalecer nuestras estrategias contra uno de los males más oscuros: el abuso sexual infantil”.
Según datos de UNICEF, el 67% de las niñas entre 15 y 17 años en la República Dominicana han vivido algún tipo de abuso sexual, una cifra que refleja una realidad profundamente arraigada en la violencia y la vulnerabilidad.. Señaló que: “Esta problemática, exacerbada por factores socioeconómicos y culturales, demanda una respuesta cohesiva y firme de todos los sectores de la sociedad. Nos obliga a mirar más allá de las soluciones tradicionales y a considerar una aproximación holística que abarque desde la educación hasta la legislación, pasando por la tecnología y el apoyo comunitario”. Dijo que la necesidad de provocar un debate profundo y continuo en los medios de comunicación sobre la modificación de la Carta Magna para permitir penas acumuladas es más apremiante que nunca. Expresó que la discusión debe ir de la mano con la revisión y ampliación de la educación sexual en las escuelas revisadas para incluir charlas donde se aborde el tema de la pedofilia de manera abierta y constructiva, asegurando qué niños, niñas y adolescentes estén informados y empoderados para reconocer y denunciar cualquier forma de abuso… Añadió, es necesario crear una línea de ayuda directa, exclusiva para las víctimas o quienes deseen denunciar un caso de abuso sexual infantil, ya que es un paso fundamental hacia la construcción de una red de apoyo accesible y efectiva: “Esta iniciativa debe ser ampliamente promocionada en los medios de comunicación, asegurando que la información llegue a aquellos que más la necesitan, en un lenguaje claro y empático, fomentando un ambiente en el que la denuncia del abuso no solo sea posible sino alentada”.
Además, afirmó sobre la importancia de aumentar y promover los centros de cuidado infantil, como los proporcionados por INAIPI, porque esos espacios no solo ofrecen un refugio seguro para los niños mientras sus madres trabajan, sino que también representan un entorno de aprendizaje y desarrollo positivo, fundamental para el bienestar emocional y físico de nuestros menores. Igualmente, afirmó que la magnitud del problema en la República Dominicana, está reflejada en las cifras de UNICEF, subraya la importancia de una acción colectiva y decidida. La colaboración entre el gobierno, el sistema educativo, las organizaciones civiles, y la sociedad en su conjunto es esencial para crear un entorno seguro para nuestros niños y adolescentes.
“Debemos trabajar juntos para implementar políticas públicas eficaces, programas educativos integrales, y sistemas de apoyo que aborden tanto la prevención del abuso como la atención y rehabilitación de las víctimas”, aseveró Kimberly… @estaeslanoticiard
Deja una respuesta