La mujer condenada por matar a la leyenda de la música tejana Selena Quintanilla-Pérez en 1995 ha dado un paso hacia una posible liberación. Yolanda Saldívar, @estaeslanoticiard

La mujer condenada por matar a la leyenda de la música tejana Selena Quintanilla-Pérez en 1995 ha dado un paso hacia una posible liberación. Yolanda Saldívar, quien cumple cadena perpetua por el asesinato de la superestrella de 23 años, ha solicitado la libertad condicional, con una audiencia fijada para marzo de 2025.
Saldívar, que ahora tiene 64 años, sigue siendo una de las reclusas más notorias de Texas, recluida en la Unidad Patrick L. O’Daniel en Gatesville, una instalación que también alberga a las prisioneras del corredor de la muerte del estado. Un portavoz del Departamento de Justicia Penal de Texas confirmó que su historial en prisión no incluye infracciones que la descalifiquen para solicitar la libertad condicional. Se espera que la familia de Selena reciba una notificación oficial de la audiencia en enero.
Selena, a menudo llamada la “Reina del Tejano”, estaba al borde del estrellato cuando su vida se vio truncada el 31 de marzo de 1995. El enfrentamiento fatal tuvo lugar en una habitación de un hotel de Corpus Christi, donde Selena había acusado a Saldívar, fundadora de su club de fans y gerente de la boutique, de malversar más de 60.000 dólares. Durante el altercado, Saldívar disparó a la cantante, alegando más tarde que había sido un accidente durante su propio intento de suicidio… Un jurado rechazó su defensa, la declaró culpable de asesinato en primer grado y la condenó a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional después de 30 años. Saldívar ha mantenido su inocencia y el año pasado dijo en un documental, Selena and Yolanda: The Secrets Between Them, que había sido “condenada por la opinión pública incluso antes de que comenzara mi juicio”.
Dentro de la prisión, la notoriedad de Saldívar la ha convertido en un blanco de ataques. Ex reclusas describen un ambiente hostil donde su identidad genera amenazas constantes.
“Todo el mundo sabe quién es Yolanda Saldívar”, dijo Marisol López, según informó The New Yorker; ella estuvo en prisión junto a ella hasta 2022. “Hay una recompensa por su cabeza. Si estuviera en la calle, alguien intentaría acabar con ella”.
Saldívar ha dicho a sus familiares que piensa vivir con su familia y buscar empleo si le conceden la libertad condicional. Un primo defendió recientemente su petición de liberación, afirmando: “Mantenerla en prisión no va a servir de nada. Es hora de que salga”.
Sin embargo, el público sigue profundamente dividido. Para muchos, el dolor de perder a Selena, cuya música y legado cultural perduran casi tres décadas después, no se ha desvanecido. Ahora, la decisión de si Saldívar quedará en libertad el año que viene depende de la junta de libertad condicional, una decisión que sin duda reavivará fuertes emociones en los fanáticos y la familia devotos de Selena.. @estaeslanoticiard
Deja una respuesta