La agencia dio hasta el 28 de febrero para que las instituciones educativas cumplan con la directriz, @estaeslanoticiard

Washington D.C. – El Departamento de Educación de Estados Unidos advirtió a las instituciones educativas que pueden perder el acceso a fondos federales si toman en cuenta la raza de las personas para el otorgamiento de becas o contrataciones.. Una carta circular, con fecha del 14 de febrero, otorgó hasta el cierre del mes para cumplir con la directriz, que aplica a universidades y escuelas del nivel de kínder a duodécimo grado.
La orden interna coincide con la política pública del presidente Donald Trump de prohibir iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), y la educación sobre el racismo y la identidad de género. Incumplir con esa política pública puede significar la pérdida de fondos federales. La política pública de Educación federal tendrá impacto sobre las oportunidades de estudiantes de minoría, como los latinos y negros.
“La discriminación por motivos de raza, color u origen nacional es ilegal y moralmente reprobable. Por consiguiente, escribo para aclarar y reafirmar las obligaciones de no discriminación de las escuelas y otras entidades que reciben asistencia financiera federal del Departamento de Educación de Estados Unidos”, indicó Craig Trainor, secretario adjunto interino de Derechos Civiles del Departamento de Educación estadounidense. Después del gobierno de Estados Unidos haber tenido en vigor iniciativas que buscaban nivelar la situación de las minorías, como los negros y latinos, Trainor sostuvo que, bajo la administración de Trump, eso se considera discriminación contra “estudiantes blancos y asiáticos”.
“En los últimos años, las instituciones educativas estadounidenses han discriminado a los estudiantes por motivos de raza, incluidos los estudiantes blancos y asiáticos, muchos de los cuales provienen de entornos desfavorecidos y familias de bajos ingresos. La aceptación por parte de estas instituciones de preferencias generalizadas y repugnantes basadas en la raza y otras formas de discriminación racial se han extendido por todas las facetas del mundo académico”, sostuvo. Trainor criticó que “las universidades y las escuelas primarias y secundarias (hayan) utilizado rutinariamente la raza como un factor en las admisiones, la ayuda financiera, la contratación, la capacitación y otros programas institucionales”. “En un vergonzoso eco de un período más oscuro en la historia de este país, muchas escuelas y universidades estadounidenses incluso alientan la segregación por raza en las ceremonias de graduación, en los dormitorios y otras instalaciones”, agregó. En junio de 2023, el Tribunal Supremo de Estados Unidos determinó (6-3) que es inconstitucional que universidades utilicen la raza como factor para la admisión de estudiantes. Educación federal también canceló $600 millones en subvenciones dirigidas a la capacitación de maestros sobre teoría crítica de la raza, justicia social, antirracismo y el “privilegio blanco”.
“El Departamento hará cumplir enérgicamente la ley en igualdad de condiciones a todas las instituciones educativas preescolares, primarias, secundarias y postsecundarias, así como a las agencias educativas estatales que reciban asistencia financiera”, agregó la carta de Trainor. @estaeslanoticiard
Deja una respuesta