
SANTO DOMINGO. – La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Vicerrectoría de Extensión, celebró el panel «Candidaturas Independientes: Análisis Proyecto de Ley de la JCE», con la participación de representantes de partidos políticos y la sociedad civil. El rector de la UASD, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, estuvo representado por la vicerrectora de Extensión de la academia, maestra Rosalía Sosa Pérez, quien pronunció las palabras centrales del encuentro.
La vicerrectora puntualizó que esta convocatoria es de suma importancia para el presente y futuro de las instituciones democráticas, por tratarse de la participación política más allá de los partidos tradicionales, los nuevos partidos y en particular a través de las candidaturas independientes.
Explicó que «este espacio de diálogo busca abrir una reflexión profunda sobre cómo podemos construir una democracia más inclusiva y representativa, en las que nuevas voces y formas de participación puedan tener cabida sin perder la estabilidad institucional ni los principios del sistema democrático». Destacó, además, el papel clave que tienen tanto la ciudadanía como los partidos políticos en el fortalecimiento de cualquier proyecto de ley.
«Hoy buscamos regular y ampliar los mecanismos de participación electoral. La ciudadanía al ejercer su derecho a opinar, exigir y proponer garantizar que los marcos legales respondan a las necesidades reales de la sociedad», refirió la maestra Sosa Pérez.
Agregó que la voz de los actores principales de la sociedad es indispensable para legitimar y enriquecer el proceso legislativo.
También, externó que «por su parte los partidos políticos, lejos de sentirse amenazados, deben asumir con madurez democrática su rol como articuladores de la voluntad popular en facilitar el diálogo y construir consensos que reflejen el interés general, y que sólo con la participación crítica responsable, de ambos sectores, podemos avanzar hacia una legislación más justa, plural y representativa».
Participaron como panelistas por la sociedad civil: Alfonso Jáquez (UASD), Miriam Díaz (Participación Ciudadana), José Cabral (Frente Procandidaturas Independientes) y el abogado Alberto Fiallo. En representación de los partidos políticos asistieron Nathanael Concepción (Fuerza del Pueblo), Manuel Montás (Dominicanos por el Cambio), Sergio Holguín (Alianza País) y Pedro Ramírez (Partido Unidad Nacional).
El evento se desarrolló en el Salón de Orientación de la Biblioteca Pedro Mir y fue moderado por Eddy de los Santos Núñez. Asistieron también académicos, estudiantes y representantes del MESCyT.
Deja una respuesta